Si deseas disfrutar viendo y distintos accidentes geográfico de nuestra costa pincha en los siguientes vínculos:
1.- ACANTILADOS DE CANTABRIA
2.- ESTACA DE BARES
3.-RÍA DE AROSA
4.- RÍA DE VIGO
5.- AYAMONTE FRONTERA CON PORTUGAL
6.- RÍA DE HUELVA
7.- MARISMA DEL ODIEL
8.- DOÑANA
9.- ALMONTE
10.- ANDALUCÍA ES DE CINE UNO Y DOS
11.- DOÑANA Y LAS MARISMAS
12.- EL GUADALQUIVIR: DESDE SU NACIMIENTO HASTA SU DESEMBOCADURA
12.- CABO DE GATA.
13.- DELTA DEL EBRO
14.- ESTRECHO DE GIBRALTAR
15.- ESTRECHO DE GIBRALTAR -CETÁCEOS
16.- ESTRECHO DE GIBRALTAR- PATERAS
Este blog nace con la idea de crear un lugar interactivo desde la escuela para mis alumnos y alumnas, para sus padres y sus madres y para mí como maestro. En el mismo irán apareciendo temas relacionados con la educación a nivel general y fundamentalmente sobre lo que realizamos en el colegio.
jueves, octubre 22, 2009
viernes, octubre 16, 2009
CARTAS A LA MAESTRA DE TAICHI
Con estas cartas a la maestra de taichí, finalizamos la experiencia el curso pasado.
Ahora, en el curso 09-10, iniciamos la segunda parte de esta experiencia con algunas novedades.
En primer lugar, la vamos a diversificar, ampliar. Serán más los niños y niñas que participen en la misma. El maestro de Educación Física del Segundo Ciclo de Primaria, Mario Camacho, va a compartir con los alumnos y alumnas de todo el ciclo los conocimientos adquiridas en el curso pasado. Para ello, la Maestra de Taichí, Isabel Barrera Hernández, compartirá sus enseñanzas con él y con los alumnos y alumnas todos los Martes, en una sesión de taichí, que posteriormente Mario repetirá en todos los cursos que lo deseen en el ciclo. Esta iniciativa se realizará durante todo este primer trimestre y parte del segundo. El resto del curso serán los meastros implicados los que continuaran la experiencia.
En segundo lugar, los alumnos y alumnas del Tercer Ciclo de Primaria que el curso pasado iniciaron la experiencia la continuarán con el maestro, Manuel López Vega, coordinador del Proyecto. Al mismo tiempo, se intentará concretar la iniciación de otros alumnos y alumnas. Una vez que la maestra de Taichí termine sus sesiones en el Segundo Ciclo impartirá sus enseñanzas a los alumnos y alumnas del Tercer ciclo.
SI DESEAS LEER LAS CARTAS PINCHA AQUÍ
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Seguidores
PERCEPCIONES I EN PDF
CALLES DE AGUA

Es una creación literaria en cómic. Los alumnos y alumnas realizaron una investigación sobre el núcleo del Rocío analizando "cómo viven allí diariamente los vecinos". Como resultado de aquella investigación creamos este TBO a modo de trabajo "etnográfico". Para ello contamos con los textos del maestro José Mª Pichardo Fernández. Si deseas ver el cómic completo pulsa en la foto.
ALMONTE EN LOS TIEMPOS DE GARCÍA LORCA

Pincha en la foto y luego en AULA ABIERTA. Veréis el trabajo de investigación etnográfico sobre Almonte en la primera mitad del siglo XX. También podréis mirar creaciones literrias como MONÓLOGOS, cuentos de COEDUCACIÓN como INVENTAMOS CUENTOS CREAMOS NUESTRO FUTURO, montajes de teatro como DON QUIJOTE EN ALMONTE...
TALLER DE PLÁSTICA "GENIOS DE LA PINTURA"

En el P.E. "Aula Abierta" cultivamos la sensibilidad plástica. Para ello en el taller de plástica nos acercamos al conocimiento de las obras de los genios de la pintura. Copiamos sus obras, las enmarcamos y las colgamos para decorar el aula. A final del curso cada alumno o alumna se lleva a casa la obra realizada. Pincha en la foto para ver una muestra de lo que hacemos.