Este blog nace con la idea de crear un lugar interactivo desde la escuela para mis alumnos y alumnas, para sus padres y sus madres y para mí como maestro. En el mismo irán apareciendo temas relacionados con la educación a nivel general y fundamentalmente sobre lo que realizamos en el colegio.
viernes, abril 27, 2012
TEATRO: EL ROMANCE SONÁBULO DE LORCA
Para colaborar en la celebración de la XV Semana del Libro del CEIP Lope de Vega de Almonte (Huelva) la clase de 6ºB ha montado en el TALLER DE TEATRO PERMANENTE EL POCITO (TATEPELPO) y luego representado el ROMANCE SONÁMBULO de Federico García Lorca.
Aquí pueden ver la vídeo de la representación:
Si deseas ver las foto del teatro y descargártelas en tu ordenador para tenerlas como recuerdo puedes hacerlo desde aquí:
lunes, abril 23, 2012
XV SEMANA DEL LIBRO
En el 40 aniversario del colegio hemos dedicado la XV Semana del Libro a la "poesía, la música y el flamenco". Este curso escolar coincide también con el 75 aniversario de la muerte Lorca (1898-1936) por lo que muchas de las actuaciones teatrales están relacionadas con la obra literaria de Federico. Traemos aquí lo que se lee en BE-CREA:
En
el mes de agosto de 2011 se cumplen 75 años de la muerte de
Federico García Lorca. Este poeta, dramaturgo y prosista
granadino,
es uno de los escritores de la Generación del 27 que más han
influido en la poesía y el teatro español contemporáneos.
Para
conmemorar el setenta y cinco aniversario de la muerte de
este
insigne andaluz, la biblioteca escolar CREA (BECREA) pone a
disposición de la comunidad educativa diversos recursos de
información con el objetivo de dar a conocer mejor al autor
de Poemas
del cante jondo, Verde que te quiero verde, La
Casa de
Bernarda Alba, Mariana Pineda...
Y la Junta de Andalucía dispuso:
Resolución de 30 de agosto de 2011, de la Dirección General de Ordenación y Evaluación Educativa, por la que se dictan instrucciones para la realización en los centros docentes de la Comunidad Autónoma Andaluza de actividades orientadas a conmemorar la figura de Federico García Lorca.
Vean aquí el programa:
Biblioteca
Escolar
Centro
de Recursos
para
la Enseñanza
y
el Aprendizaje
BE-CREA
Y la Junta de Andalucía dispuso:
Resolución de 30 de agosto de 2011, de la Dirección General de Ordenación y Evaluación Educativa, por la que se dictan instrucciones para la realización en los centros docentes de la Comunidad Autónoma Andaluza de actividades orientadas a conmemorar la figura de Federico García Lorca.
Vean aquí el programa:
Etiquetas:
Taller de Creación Literia en Vivo
miércoles, abril 11, 2012
EL CEIP LOPE DE VEGA EN PEÑA FLAMENCA DE ALMONTE, AÑO 2012
El valor del flamenco como expresión cultural del pueblo andaluz es indiscutible. Consciente de ello la Peña Flamenca de Almonte está empeñada en difundirlo entre los jóvenes de nuestro pueblo. Si el año pasado estuvieron en los colegios del municipio almonteño, en este curso los colegios fueron a la Peña Flamenca. También, los alumnos y alumnas del Tercer Ciclo de Primaria del Colegio Lope de Vega, con sus maestros y maestras, se desplazaron, el pasado 14 de Marzo 2012, a la sede de la peña, situada en la C/ Héroes de Baler, para recibir una lección magistral de los distintos palos del flamenco. El acto estuvo dirigido por el cantaor Miguel Mesa.
El contenido de la charla pueden leerlo aquí:
Los cantaores realizaron un recorrido por los caminos del patrimonio sonoro de la humanidad de Andalucía, tal como fue declarado el flamento el año pasado por la ONU. Participaron Paco Jiménez, Paco Endrina, Miguel Mesa y Alonso Martínez acompañados por la guitarra de Pedro "El Cordobés".
Fue un acto entrañable en el que los alumnos y alumnas supieron ser profundamente receptivos y respetuosos con unos cantaores que se entregaron con gran cariño para hacer ver a los niños y niñas la profundidad de los mensajes, tonos, ritmos... que utiliza Andalucía para expresar por cantares sus sentimientos. Fue un acto muy didáctico del que todos salimos muy satisfechos
Repetimos lo que dijimos el año anterior que es muy importante:"Acercar a los niños y niñas al flamenco para que descubran sus valores es de agradecer, como maestros y maestras, a los aficionados de la peña que de forma desinteresada compartieron su tiempo y sus saberes con nosotros y nosotras. Llenar los rincones de nuestro colegio con el flamenco es hacer una cultura viva en nuestra aulas y... ¡en eso estamos!"
Gracias, muchas gracias, en nombre de los niños, niñas, maestras y maestros. Gracias en nombre del CEIP Lope de Vega de Almonte.
Aquí pueden ver la lección magistral:
El contenido de la charla pueden leerlo aquí:
Los cantaores realizaron un recorrido por los caminos del patrimonio sonoro de la humanidad de Andalucía, tal como fue declarado el flamento el año pasado por la ONU. Participaron Paco Jiménez, Paco Endrina, Miguel Mesa y Alonso Martínez acompañados por la guitarra de Pedro "El Cordobés".
Fue un acto entrañable en el que los alumnos y alumnas supieron ser profundamente receptivos y respetuosos con unos cantaores que se entregaron con gran cariño para hacer ver a los niños y niñas la profundidad de los mensajes, tonos, ritmos... que utiliza Andalucía para expresar por cantares sus sentimientos. Fue un acto muy didáctico del que todos salimos muy satisfechos
Repetimos lo que dijimos el año anterior que es muy importante:"Acercar a los niños y niñas al flamenco para que descubran sus valores es de agradecer, como maestros y maestras, a los aficionados de la peña que de forma desinteresada compartieron su tiempo y sus saberes con nosotros y nosotras. Llenar los rincones de nuestro colegio con el flamenco es hacer una cultura viva en nuestra aulas y... ¡en eso estamos!"
Gracias, muchas gracias, en nombre de los niños, niñas, maestras y maestros. Gracias en nombre del CEIP Lope de Vega de Almonte.
Aquí pueden ver la lección magistral:
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Seguidores
PERCEPCIONES I EN PDF
CALLES DE AGUA

Es una creación literaria en cómic. Los alumnos y alumnas realizaron una investigación sobre el núcleo del Rocío analizando "cómo viven allí diariamente los vecinos". Como resultado de aquella investigación creamos este TBO a modo de trabajo "etnográfico". Para ello contamos con los textos del maestro José Mª Pichardo Fernández. Si deseas ver el cómic completo pulsa en la foto.
ALMONTE EN LOS TIEMPOS DE GARCÍA LORCA

Pincha en la foto y luego en AULA ABIERTA. Veréis el trabajo de investigación etnográfico sobre Almonte en la primera mitad del siglo XX. También podréis mirar creaciones literrias como MONÓLOGOS, cuentos de COEDUCACIÓN como INVENTAMOS CUENTOS CREAMOS NUESTRO FUTURO, montajes de teatro como DON QUIJOTE EN ALMONTE...
TALLER DE PLÁSTICA "GENIOS DE LA PINTURA"

En el P.E. "Aula Abierta" cultivamos la sensibilidad plástica. Para ello en el taller de plástica nos acercamos al conocimiento de las obras de los genios de la pintura. Copiamos sus obras, las enmarcamos y las colgamos para decorar el aula. A final del curso cada alumno o alumna se lleva a casa la obra realizada. Pincha en la foto para ver una muestra de lo que hacemos.