El pasado día 18 de Febrero los alumnos y alumnas del Tercer Nivel de Primaria acudimos a ver la representación de la ópera de Rossini, "Guillermo Tell". La obra se representó en el Teatro de la Maestranza de Sevilla en unas sesiones dedicadas a "Opera para Escolares".
Nos pasamos una mañana magnífica; los alumnos y alumnas disfrutaron con una divertidísima interpretación adaptada por la CIA LA BALDUFA.
Aquí podéis ver el FOLLETO OFICIAL de la representación.
Aquí la página de Teatro de Maestranza.
Aquí podemos VER UN VÍDEO de la representación en el LiceoOperaBarcelona.
Aquí podéis ver algunas FOTOS de lo que vimos el paseo que realizamos por Sevilla y que fueron realizadas por el alumno Alberto Laino Aliao
Este blog nace con la idea de crear un lugar interactivo desde la escuela para mis alumnos y alumnas, para sus padres y sus madres y para mí como maestro. En el mismo irán apareciendo temas relacionados con la educación a nivel general y fundamentalmente sobre lo que realizamos en el colegio.
viernes, febrero 22, 2013
domingo, febrero 03, 2013
LOS NIÑOS Y NIÑAS REFORESTANDO EN DOÑANA
El pasado día 21 y 22 de Enero el Colegio Lope de Vega realizó una a una excursión a Doñana. Como otros años los alumnos y alumnas pudieron visitar el Espacio Natural y realizar las actividades programadas por la Comisión del Entorno.
Unos alumnos visitaron el interior del parque y otros realizaron una visita al Centro de Recepción del Acebuche y posteriormente actividades de reforestación en una zona del Parque en las que años anteriores se había producido un pequeño incendio que fue extinguido rápidamente y que no causó grande daños.
Precisamente esta zona se encuentra frente al Cortijo de Los Mimbrales y en los terrenos que últimamente fueron anexionados al Espacio Natural es donde los alumnos y alumnas de 5ºB realizaron las actividades de reforestación.
Mira aquí el vídeo:
https://picasaweb.google.com/100203352032691701387/EXCURSION2212013REFORESTANDODONANA#5840765910628543682
Si deseas bajarte las fotos puedes hacerlo aquí:
Unos alumnos visitaron el interior del parque y otros realizaron una visita al Centro de Recepción del Acebuche y posteriormente actividades de reforestación en una zona del Parque en las que años anteriores se había producido un pequeño incendio que fue extinguido rápidamente y que no causó grande daños.
Precisamente esta zona se encuentra frente al Cortijo de Los Mimbrales y en los terrenos que últimamente fueron anexionados al Espacio Natural es donde los alumnos y alumnas de 5ºB realizaron las actividades de reforestación.
Mira aquí el vídeo:
https://picasaweb.google.com/100203352032691701387/EXCURSION2212013REFORESTANDODONANA#5840765910628543682
Si deseas bajarte las fotos puedes hacerlo aquí:
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Seguidores
PERCEPCIONES I EN PDF
CALLES DE AGUA

Es una creación literaria en cómic. Los alumnos y alumnas realizaron una investigación sobre el núcleo del Rocío analizando "cómo viven allí diariamente los vecinos". Como resultado de aquella investigación creamos este TBO a modo de trabajo "etnográfico". Para ello contamos con los textos del maestro José Mª Pichardo Fernández. Si deseas ver el cómic completo pulsa en la foto.
ALMONTE EN LOS TIEMPOS DE GARCÍA LORCA

Pincha en la foto y luego en AULA ABIERTA. Veréis el trabajo de investigación etnográfico sobre Almonte en la primera mitad del siglo XX. También podréis mirar creaciones literrias como MONÓLOGOS, cuentos de COEDUCACIÓN como INVENTAMOS CUENTOS CREAMOS NUESTRO FUTURO, montajes de teatro como DON QUIJOTE EN ALMONTE...
TALLER DE PLÁSTICA "GENIOS DE LA PINTURA"

En el P.E. "Aula Abierta" cultivamos la sensibilidad plástica. Para ello en el taller de plástica nos acercamos al conocimiento de las obras de los genios de la pintura. Copiamos sus obras, las enmarcamos y las colgamos para decorar el aula. A final del curso cada alumno o alumna se lleva a casa la obra realizada. Pincha en la foto para ver una muestra de lo que hacemos.