viernes, noviembre 20, 2009

25 DE NOVIEMBRE."DÍA CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO"



EDUCAR EN LA IGUADAD es una tarea muy prioritaria. Desde la escuela podemos realizar importantes aportaciones: Practicando y fomentando un trato igualitario entre el alumnado, entre maestros y maestras, entre nosotros y nosotras con el alumnado; realizando reflexiones sobre los estereotipos machistas que perduran en las conductas sociales para cambiarlos; cambiando nuestro lenguaje y haciéndolo más coeducativo; evitando discriminaciones entre los alumnos y alumnas; poniendo en valor todas las aportaciones del alumnado sin distinción de sexo, raza, religión,rendimiento académico,etc.

Nosotros en el Taller de Creación Literaria en Vivo(Proyecto Educativo Aula Abierta) realizamos discusiones sobre todos estos temas con la finalidad de crearcuentos y breves relatos en los auw los alumnos y alumnas expresen visones que pongan en tela de juicio comportamientos machistas.

En este curso llevamos varias semanas discutiendo sobre aspectos realiconados con la educación coeducativa. al final del proceso cada alunos y alumna debe realizar un cuento que tenga en cuenta los aspectos discutidos.

PARA QUE MEJOR SE COMPRENDA EL PROCESO DE CREACIÓN LITERARIA, a continuación transcribimos un cuento de uno de mis alumnos que realizó conmigo la misma experiencia en el curso 06-07:


MARÍA

"Érase una vez una niña que se llamaba María. Vivía en un pequeño pueblo lejos de la ciudad. Tenía dos hermanos más pequeños con los que ella jugaba mucho a los cochecitos y camiones, siempre prefería ese juego y no a las muñecas. María era una niña muy valiente y trabajadora.

Siempre que podía ayudaba a su madre en las tareas de casa. El papá de María trabajaba en el campo donde además tenía muchos animales: vacas, ovejas y cerdos...

Su mamá también hacía trabajos para ayudar a su padre en esas tareas. Todos los días el papá traía a casa mucha leche de sus animales y ella junto con sus hermanos y sus padres hacían ricos quesos.

Desde muy pequeña siempre le gustaba colaborar en todas las tareas, además de ir a clase sin faltar un día siquiera. Pero, además tenía una gran afición que era conducir coches grandes.

Un día estando en clase su profesor comentó a sus alumnos:
-Hoy vamos a ver las profesiones y os voy a hacer una pregunta uno a uno, ¿qué profesión queréis tener de mayor?

Y uno a uno, todos los niños fueron contestando y cuando llegó a María contestó:
-Yo, de mayor, quiero ser conductora de un camión de bombero y así salvar vidas.

Todos los niños se echaron a reír y hubo muchos comentarios.

Juan dijo - ¡Eres tonta! ¿Cómo dices eso? ¿Tú no puedes ser bombero, eres una mujer?

Pedro siguió - ¡Esas son cosas de hombres!

Pero María no se enfadó por eso, porque ella tenía muy claro lo que le gustaba y quería luchar por eso.

A medida que fueron pasando los años seguía estudiando y ayudando a sus padres en las tareas de la casa, siempre que tenía un rato libre.

Cuando terminó el Bachiller decidió ir a la Universidad a estudiar y formarse físicamente para ser bombero, es decir, ser bombera ¡Ése era su sueño!

Tuvo muchas dificultades que fue superando poco a poco. Pero, también, encontró muchos compañeros y compañeras que le animaron para seguir adelante con su sueño. Un buen día, María entró en el cuerpo de bomberos de su ciudad, ella estaba muy contenta con su trabajo.

En una ocasión hubo un accidente de tráfico muy grande donde tuvieron que llamar a los bomberos para salvar a los ocupantes de los coches, porque habían quedado atrapados dentro. María, como siempre, trabajó duro junto a su compañero para salvar a los hombres atrapados y lo consiguieron.

Ella estaba muy contenta de aquel esfuerzo porque había conseguido salvar vidas y cuál fue su sorpresa cuando descubrió que uno de ellos era su compañero del colegio. Era Pedro.

Cuando Pedro la vio le dijo:
-Gracias María, me has salvado la vida. Perdona por lo que te dije hace muchos años, estaba equivocado; todos somos iguales y todos tenemos derecho a las mismas oportunidades.

Reflexión

He escrito este cuento pensando en que ha habido muchas mujeres que nunca han podido realizar el sueño de su vida. Por ejemplo, una profesión que tradicionalmente ha sido considerada para hombres.

Muchas mujeres no iban a la escuela porque antes no estaba bien visto que supieran leer y escribir y mucho menos ir a la universidad. Las mujeres tenían que estar en casa cuidando de los hijos, lavando, fregando, haciendo la comida y todo lo que no fuera eso estaba mal visto.

Los hombres criticaban mucho a las mujeres que no se conformaban sólo con ser esposas y como los hombres eran los que mandaban en la sociedad criticaban a las mujeres que pretendían realizar sus sueños como personas más allá de ser esposas y madres.

En mi cuento María luchó por hacer realidad su sueño: conductora y bombera. María es feliz por haber superado todas las dificultades y sobre todo por haber demostrado a los que ponían inconvenientes de que todos, mujeres y hombres, niños y niñas, tenían derecho a tener las mismas oportunidades en la sociedad.

Mi mamá es administrativa y trabaja fuera de casa. Mi mamá es feliz porque además de ser muy buena conmigo, con mi padre y con mi hermano está trabajando en lo que siempre le ha gustado.

David Villarán Báñez"

15 comentarios:

ese_pedrojose_canijo8 dijo...

HOLA MAESRO, CUANDO LEÍ EL CUENTO EN EL COLEGIO ME ENCANTÓ Y ME GUSTO MUCHISIMO Y AL VERLO LO E LEIDO OTRA VEZ Y POR MUCHAS VECES QUE LO LEA SIEMPRE ME GUSTARÁ Y CREO QUE DAVID AL HECHO UN BUEN TRABAJO

Anónimo dijo...

¡HOLA, MAESTRO! ME PARECE MUY BIEN ESTO PORQUE LAS MUJERES TIENEN QUE TENER LOS MISMOS DERECHOS QUE LOS HOMBRES, LAS MUJERES NO HACEN LAS COSAS PEOR,SINO IGUAL O INCLUSO MEJOR QUE LOS HOMBRES.MAESTRO, GRACIAS POR HACER ESTO, ERES EL ÚNICO MAESTRO QUE HACES ESTO, LOS DEMÁS MAESTROS PIENSAN QUE ESTO ES UNA TONTERÍA, PERO NO,APARTE DE APRENDER, HAY QUE HACER DEBATES DE LOS QUE ESTÁ BIEN Y LO QUE ESTÁ MAL , ASAMBLEA PARA DECIR SI TENEMOS ALGÚN PROBLEMA Y ESTO NOS SIRVE DE EJEMPLO POR SI ALGUNOS DE NOSOTROS QUEREMOS HACER UN BLOG, ESTE TIEMPO QUE PIERDES CON NOSOTROS, HACIENDO MAPAS EN EL ORDENADOR...NO ES EN VANO, MAESTRO NO DEJES NUNCA DE PONER MÁS COSAS EN EL BLOG, Y POR SUPUESTO NO LO BORRES, ME HA ENCANTADO, GRACIAS, UN BESO, ADIÓS.

Manuel López Vega dijo...
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
Manuel López Vega dijo...

¡Hola, José Carlos!
Es agradable que digas esas cosas. Me parece fenomenal. Tu opinión es muy importante,díría que fundamental.
Un saludo y un abrazo.
Hasta el lunes.
Tu maestro.

ALUMNO JOSÉ MARÍA dijo...

¡HOLA MAESTRO!HE VISTO CASI TODO LAS COSAS DE LO DEL 25 DE NOVIEMBRE TAMBIEN HE VISTO UN POCO NUESTRA MASCOTAS Y ESTAN MUY GUAY ME HA GUSTADO TODO MUCHO. ES VERDAD LO QUE DICE JOSE CARLOS QUE LAS MUJERES TIENEN LOS MISMOS DERECHO QUE LOS HOMBRES, LAS MUJERES A LO MEJOR SABE HACER ALGO MEJOR QUE EL HOMBRE Y ESO NO SE CUENTA EN ELLA, TENEMOS QUE SER TODOS IUALES Y TENER LOS MISMOS DERECHO PARA HACER LAS COSAS, TAMBIEN ESTA MAL LO DEL MALTRATO HACIA LA MUJER ESO YA QUE SI NO SE PUEDE HACER ME PARECE ALGO INJUSTO Y MUY VIOLENTO LO QUE HAY QUE HACER EN LA VIDA ES SER BUENO CON LA GENTE Y CON LOS AMIGOS Y YA ESTA. BUENO VOY A SEGUIR VIENDO ESTO ADIOS, HASTA MAÑANA.

Manuel López Vega dijo...

¡Hola, José María!
Es fenomenal que tengas esos puntos de vista. Tus opiniones son muy valiosas. Estoy muy de acuerdo contigo y con José Carlos. Lo importante es dialogar, ser respetuoso, hablar, ponerse en el punto de vista de la otra persona para descubrir razonablemente el valor de las ideas de los otros o de las otras.
Como dices, está muy mal ser violento y maltratar a las mujeres o a las niñas.
Bueno, seguiremos hablando en clase sobre estos temas para hacer un cuento sobre ello. Hasta mañana.
Tu maestro.

JAVIER MUÑOZ dijo...

¡HOLA, MAESTRO! YO TAMBIÉN ESTOI DE ACUERDO CON JOSÉ CARLOS Y CON PEDRO JOSÉ Y HABER SI SEGIMOS HACIENDO COSAS DE ESTAS EN CLASE.

sonia dijo...

Maestro me ha encantado los cuentos de los animales pero yo queria que pusieras a mi choky en portada pero no pasa nada de todas maneras te agrdezco todo lo que haces y sufres por nosotros te admiro mucho y quiero que sigas asi. Maestro te quiero mucho un beso y muchas gracias por todo.

Manuel López Vega dijo...

¡Hola, Sonia!

Yo también te aprecio mucho, porque eres muy buena compañera con tus campañeros, eres crítica con lo que hacemos y muy sincera.
Tus intervenciones en el cole son siempre muy interesantes, porque eres muy estudiosa y eso es muy bueno.

Respecto a lo de tu mascota, lo siento mucho. Cuando me diste la foto ya tebnía hecha la portada con las fotos de las mascotas que otros compañeros y compañeras me habían dado.

Sería ideal que en el futuro vosotras y vosotros, además, de hacer los textos y los dibujos lo sobierais al blog también.

Cuando os den los ordenadores y tengamos internet en clase lo haremos ¿ Qué te parece?
Bueno un abrazo.
Hasta el lunes

Manuel López Vega dijo...

¡Hola, Javier Muñoz!
Ya sé que tus opiniones son iguales que las de los compañeros.
Tus aportaciones son muy importantes en clase, así que adelante. Ente todos haremos más cosas como las que estamos haciendo. Eso sí, cada día un poquito mejor.
Un abrazo y hasta mañana.
Tu maestro.

alumna elena dijo...

¡HOLA, MAESTRO! ME PARECE MUY BIEN ESTO PORQUE LAS MUJERES TIENEN QUE TENER LOS MISMOS DERECHOS QUE LOS HOMBRES, LAS MUJERES NO HACEN LAS COSAS PEOR,SINO IGUAL O INCLUSO MEJOR QUE LOS HOMBRES.MAESTRO, GRACIAS POR HACER ESTO, ERES EL ÚNICO MAESTRO QUE HACES ESTO, LOS DEMÁS MAESTROS PIENSAN QUE ESTO ES UNA TONTERÍA, PERO NO,APARTE DE APRENDER, HAY QUE HACER DEBATES DE LOS QUE ESTÁ BIEN Y LO QUE ESTÁ MAL , ASAMBLEA PARA DECIR SI TENEMOS ALGÚN PROBLEMA PARA HACER LOS CASTIGOS etc
MUY BIEN LO QUE ACEMOS AMI ME ENCANTA

alumna elena dijo...

¡HOLA, MAESTRO! ME PARECE MUY BIEN ESTO PORQUE LAS MUJERES TIENEN QUE TENER LOS MISMOS DERECHOS QUE LOS HOMBRES, LAS MUJERES NO HACEN LAS COSAS PEOR,SINO IGUAL O INCLUSO MEJOR QUE LOS HOMBRES.MAESTRO, GRACIAS POR HACER ESTO, ERES EL ÚNICO MAESTRO QUE HACES ESTO, LOS DEMÁS MAESTROS PIENSAN QUE ESTO ES UNA TONTERÍA, PERO NO,APARTE DE APRENDER, HAY QUE HACER DEBATES DE LOS QUE ESTÁ BIEN Y LO QUE ESTÁ MAL , ASAMBLEA PARA DECIR SI TENEMOS ALGÚN PROBLEMA PARA HACER LOS CASTIGOS etc
MUY BIEN LO QUE ACEMOS AMI ME ENCANTA

alumna elena dijo...

¡HOLA, MAESTRO! ME PARECE MUY BIEN ESTO PORQUE LAS MUJERES TIENEN QUE TENER LOS MISMOS DERECHOS QUE LOS HOMBRES, LAS MUJERES NO HACEN LAS COSAS PEOR,SINO IGUAL O INCLUSO MEJOR QUE LOS HOMBRES.MAESTRO, GRACIAS POR HACER ESTO, ERES EL ÚNICO MAESTRO QUE HACES ESTO, LOS DEMÁS MAESTROS PIENSAN QUE ESTO ES UNA TONTERÍA, PERO NO,APARTE DE APRENDER, HAY QUE HACER DEBATES DE LOS QUE ESTÁ BIEN Y LO QUE ESTÁ MAL , ASAMBLEA PARA DECIR SI TENEMOS ALGÚN PROBLEMA PARA ACER ,LOS CARTELES

Manuel López Vega dijo...

¡Hola, Elena!
Todas las opiniones son buenas, incluso las que no nos gustan. Pero, hay que ser respetuoso. No creo que ningún maestro o maestram piense que esto es una tontería. De todas formas si hay maestros y maestras que puedan pensar eso, hay que respetarle sus oponiones y nosotros y nosotras debemos no hacerles caso. Debemos seguir trabajando y aprendiendo.
Cualquier cosa que podamos aprender y sea en beneficio de nosotros y nosotras, sin perjudicar a nadie es bueno. Pero además, todos los días parendemos algo nuevo, eso es muy importante.

Me alegra mucho recibir tus opiniones. Estoy seguro que a los compañeros y compañeras de clase les interesa igualemente.

Hay que ser respetusoso hasta con quines tienen opiniones tan negativas como las de esos supuestos malos maestros.

¿Has visto Nuestras Mascotas? ¿A qué ha quedado bonito el trabajo?

Un abrazo y que pases un buen puente.

Por cierto hjas mandado tu mensaje cuatro veces ¿Por qué?
Hasta el Maiércoles.
Tu maestro.

Manuel López Vega dijo...

¡Hola, Elena!
Todas las opiniones son buenas, incluso las que no nos gustan. Pero, hay que ser respetuoso. No creo que ningún maestro o maestram piense que esto es una tontería. De todas formas si hay maestros y maestras que puedan pensar eso, hay que respetarle sus oponiones y nosotros y nosotras debemos no hacerles caso. Debemos seguir trabajando y aprendiendo.
Cualquier cosa que podamos aprender y sea en beneficio de nosotros y nosotras, sin perjudicar a nadie es bueno. Pero además, todos los días parendemos algo nuevo, eso es muy importante.

Me alegra mucho recibir tus opiniones. Estoy seguro que a los compañeros y compañeras de clase les interesa igualemente.

Hay que ser respetusoso hasta con quines tienen opiniones tan negativas como las de esos supuestos malos maestros.

¿Has visto Nuestras Mascotas? ¿A qué ha quedado bonito el trabajo?

Un abrazo y que pases un buen puente.

Por cierto hjas mandado tu mensaje cuatro veces ¿Por qué?
Hasta el Maiércoles.
Tu maestro.

Seguidores

PERCEPCIONES I EN PDF

PERCEPCIONES I  EN PDF
Si deseas ver las creaciones en pdf pincha en la foto. Saldrá en la páginma del colegio lo encontraras en los Libros Virtuales de los alumnos y maestros.

CALLES DE AGUA

CALLES DE AGUA
Es una creación literaria en cómic. Los alumnos y alumnas realizaron una investigación sobre el núcleo del Rocío analizando "cómo viven allí diariamente los vecinos". Como resultado de aquella investigación creamos este TBO a modo de trabajo "etnográfico". Para ello contamos con los textos del maestro José Mª Pichardo Fernández. Si deseas ver el cómic completo pulsa en la foto.

ALMONTE EN LOS TIEMPOS DE GARCÍA LORCA

ALMONTE EN LOS TIEMPOS DE GARCÍA LORCA
Pincha en la foto y luego en AULA ABIERTA. Veréis el trabajo de investigación etnográfico sobre Almonte en la primera mitad del siglo XX. También podréis mirar creaciones literrias como MONÓLOGOS, cuentos de COEDUCACIÓN como INVENTAMOS CUENTOS CREAMOS NUESTRO FUTURO, montajes de teatro como DON QUIJOTE EN ALMONTE...

TALLER DE PLÁSTICA "GENIOS DE LA PINTURA"

TALLER  DE PLÁSTICA "GENIOS DE LA PINTURA"
En el P.E. "Aula Abierta" cultivamos la sensibilidad plástica. Para ello en el taller de plástica nos acercamos al conocimiento de las obras de los genios de la pintura. Copiamos sus obras, las enmarcamos y las colgamos para decorar el aula. A final del curso cada alumno o alumna se lleva a casa la obra realizada. Pincha en la foto para ver una muestra de lo que hacemos.