
Como decíamos en el Apartado IV, en el presente curso 09-10, hemos decidido realizar una compaña que hemos definido como “Operación Contra el Hambre”, en la que los fondos que recojamos serán entregados a una asociación solidaria local, como es Cáritas.
La situación actual de nuestro entorno hace más visible, que en otras ocasiones, las diferencias sociales existentes. Hay muchas personas, familias, que aún no disfrutan de la abundancia con que hemos identificado la denominada “sociedad del bienestar”. Observamos que existen necesidades básicas como el alimento y el vestido que determinados sectores almonteños no tienen cubiertas. El hambre que en las últimas décadas parecía ser una cuestión endémica del “tercer mundo” vemos como va aflorando, también, en el “primer mundo”, en nuestro mundo, en nuestro país, en nuestra comunidad, en nuestro pueblo, en nuestra calle, en casa de nuestros vecinos, Casi atinamos a divisarla en nuestras aulas, en los rostro de algunos y algunas de nuestras alumnas y alumnos.
Sabemos, que el 16 de Octubre pasado, como cada 16 de Octubre de de todos los años, se celebró el Día Mundial de la Alimentación, un día de lucha contra el hambre Sabemos que ese día fue proclamado en 1979 por la Conferencia de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO). Sabemos que su finalidad es concienciar a los pueblos del mundo sobre el problema alimentario mundial y fortalecer la solidaridad en la lucha contra el hambre, la desnutrición y la pobreza. Y sabemos que ese día coincide con la fecha de fundación de la FAO en 1945.
Pues, bien, si sabemos todo eso y como somos ciudadanos y ciudadanas muy conscientes de lo que decimos en los párrafos anteriores es por lo que en este curso hemos decidido llevar a cabo esta campaña para apoyar a una organización local gracias a la cual (y al trabajo y aportaciones solidarias y voluntario de niños, niñas, adultos y adultas,) algunos de nuestros vecinos y vecinas tendrán algo que llevarse a la boca y algo con lo que abrigarse…
“Dar de comer al hambriento”, ennoblece al ser humano y nosotros y nosotras como enseñantes ponemos de relieve que nuestro colegio desarrolla un proyecto educativo de profundo rostro humano.
Almonte, Noviembre de 2009
CEIP Lope de Vega (Almonte)
SI DESEAS VER EL PROYECTO COMPLETO PUEDES HACERLO DE DOS FORMAS. DESDE:
- LA PÁGINA WEB DEL COLEGIO, donde podrás leer los proyectos de otros años
- O DESDE AQUÍ
9 comentarios:
MAESTRO LO LEIDO CON MIS PADRE Y ME APARECIDO MUY CHULO PERO YO Y MIS PADRES VAMOS A COLABAR EN LA AYUDA PERO NO ME E ENTERADO DE LO QUE LUEGO VAMOS A ACER UNA PEQUECHA ESCURSION PARA CONPRAR ROPA Y COSAS PARA LOS NIÑOS ESO ES O NO??
¡Hola. Elena! ¡Hola, papá y mamá de Elena!
Acababa de subir el archivo cuando lo habéis leido. Me alegro mucho de vuestra disposición a colaborar en el proyecto. Creo que en la escuela debemos aprender, sobretodo a ser buenas personas.
En cuanto a tu duda, Elena, te aclararé que el objetivo no es que nosotros en la escuela compremos alimentos, sino que con ese dinero que apotemos entre todos ayudemos a Cáritas a compar alimentos y ropa
.
Una vez que tengamos el dinero, algunos representantes de Cáritas se acercarán a las aulas del colegio y vosotros los alumnos y las alumnas les dareis el dinero recogido y simbólicamente le daremos algún alimento.
Hasta mañana. Un abrazo de tu maestro.
HOLA MAESTRO.
ME METÍ LOS OTROS DÍAS AQUÍ EN EL BLOG Y VÍ ÉSTE APARTADO Y ESTABA EN UN PAGINA WEB QUE CASI TODOS LOS NIÑOS DE LA CLASE TIENE QUE SE LLAMA TUENTI Y SE PUEDE HACER EVENTOS PARA QUE LO VEAN TODA LA GENTE Y TUVE UNA IDEA, HICE UN EVENTO PARA QUE ODA LA GENTE LO VIERAN Y SE ANIMARAN A COLABORAR Y LO HE EXPLICADO TODO ESPERO QUE LO VEAN TODA LA GENTE, NO DE LA CLASE, SI NO TODO EL MUNDO DE ALMONTE.
BUENO, ME VOY ADIÓS
¡HOLA, MAESTRO! ESTA MUY BIEN QUE HAYAS HECHO ESTO PARA LOS NIÑOS POBRES Y HABER SI TODOS PONEMOS UN POQUITO DE DINERO AUNQUE SOLO SEA UN CÉNTIMO.
¡Hola, Pedro José!
Eres ideal. Tienes iniciativas muy sensibles. Me parece bien la iniciativa que has llevado a cabo.
Seguro que alguien la leerá y podrá colaborar con nosotros y nsotras. Pero creo que con compartir nuestros ideales es una buena colaboración. ¿No crees?
Hasta mañana.
Tu maestro.
¡Hola, Javier!
Claro que sí. Con un céntimo es suficiente.
Ya hemos hablado en clase que hay personas en algunos países que para dar de comer a su familia no tiene más de un euro por día, y muchos ni siquiera eso (Piensa lo que puedes compar tú por menos xe un euro)
Nosotros tenemos la suerte de vivir en lugar donde hay de todo y debemos ser consciente de eso para que nos demos cuenta de que a los demás le falta lo que a nosotros nos sobra.
La escuela es un lugar idóneo para reflexionar sobre estas cuestiones y eso es lo que hemos decicido todos los maestros y maestras del Colegio Lope de Vega, El Pocito, tu escuela.
Bueno, hasta mañana.
¡HOLA MAESTRO!¿CÓMO ESTAMOS? ENCANTA ESTO PARA LOS NIÑOS POBRES, HABER SI MAÑANA ME ACUERDO DE LLEVAR ALGO DE DINERO, BUENO UN BESO, ADIÓS MAESTRO.
¡Hola, José Carlos!
Tú si que eres buena persona. Seguro que si fueramos muchos de tu condición no habría niños pobres.
Un abrazo y hasta mañana.
Tu maestro.
¡Hola, José Carlos!
Tú sí que eres buena persona. Seguro que si fueramos muchos de tu condición no habría niños pobres.
Un abrazo y hasta mañana.
Tu maestro.
19 de noviembre de 2009 23:33
Publicar un comentario