Este blog nace con la idea de crear un lugar interactivo desde la escuela para mis alumnos y alumnas, para sus padres y sus madres y para mí como maestro. En el mismo irán apareciendo temas relacionados con la educación a nivel general y fundamentalmente sobre lo que realizamos en el colegio.
miércoles, abril 10, 2013
LA EDAD MEDIA:LA EDAD DE LOS CASTILLOS
Explicarle a los niños y niñas lo temas de historia no es nada fácil. Comprender los procesos sociales es algo complejo y acercarlos a los mismos no siempre es exitoso. En esta ocasión, además de explicar los contenidos del tema, realizar los resúmenes en el cuaderno, buscar en el diccionario las palabras, etc hemos visualizado vídeos para acercar a los alumnos y alumnas a que vean reproducciones que nos acerquen a aquella realidad. Muchos de llos aunque no son exclusivos de la Edad Media pueden ayudarle a imaginar aquel mundo:
1.- El medievo: ciudades, mercaderes y artesanos.
2.- Explendor de Al-Andalus
3.- La Mezquita de Córdoba 1
4.- Mezquita de Córdoba 2
5.- Madinat al-Zahra, Córdoba
6.- Córdoba, Árabe y Musulmana (TVE, Ciudades para el Siglo XXI)
7.- Sevilla - Reales Alcázares
9.- La Giralda de Sevilla tiene una torre gemela en Marruecos
10.- Marrakech - La Plaza Jamaa el Fna y sus zocos
11.- Alhambra de Granada
12.- Albaycín barrio árabe de Granada
13.- Murallas de Niebla (Huelva)
14.- Artesanos medievales:
. Cestería
- Fragua
- Artesanía del cristal
- Zapateros
15.- Norias y huertas:
- Huertas de Albarán (Murcia)
- Ruta de las Norias de Albarán (Murcia).
- Explicación del funcionamiento de la Noria
- Bomba de agua en Rio con Rueda de Paletas
16.- Molino harinero:
- Molino hidráulico de harina: molino de canal o de caz - Gristmill - Moinho de rodízio
- Molinos de piedra de Santolín
- Funcionamiento del molino hidráhulico. Molino del Tío Alberto. Villafranca (Ávila)
17. Almazaras (obtención del aceite):
- Almazara San Isidro de Bollullos par del Condado (Huelva)
- Mini-almazara casera
- Elaboración tradicional del aceite
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Seguidores
PERCEPCIONES I EN PDF
CALLES DE AGUA

Es una creación literaria en cómic. Los alumnos y alumnas realizaron una investigación sobre el núcleo del Rocío analizando "cómo viven allí diariamente los vecinos". Como resultado de aquella investigación creamos este TBO a modo de trabajo "etnográfico". Para ello contamos con los textos del maestro José Mª Pichardo Fernández. Si deseas ver el cómic completo pulsa en la foto.
ALMONTE EN LOS TIEMPOS DE GARCÍA LORCA

Pincha en la foto y luego en AULA ABIERTA. Veréis el trabajo de investigación etnográfico sobre Almonte en la primera mitad del siglo XX. También podréis mirar creaciones literrias como MONÓLOGOS, cuentos de COEDUCACIÓN como INVENTAMOS CUENTOS CREAMOS NUESTRO FUTURO, montajes de teatro como DON QUIJOTE EN ALMONTE...
TALLER DE PLÁSTICA "GENIOS DE LA PINTURA"

En el P.E. "Aula Abierta" cultivamos la sensibilidad plástica. Para ello en el taller de plástica nos acercamos al conocimiento de las obras de los genios de la pintura. Copiamos sus obras, las enmarcamos y las colgamos para decorar el aula. A final del curso cada alumno o alumna se lleva a casa la obra realizada. Pincha en la foto para ver una muestra de lo que hacemos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario