Acercar a los alumnos y alumnas al conocimiento de la realidad a trevés de las artes debería de ser uno de los objetivos prioritarios en la escuela. En los tiempos académicos de Primaria, tal como están diseñados desde las autoridades académicas, no hay demasikado espacio para estas cuestiones. Pero a pesar de ello lo hacemos.
A la música se acercan el alumnado con la "alfabetifación de la esclala musical". Las maestras y maestros de música no tienen más tiempo. En un colegio como es el Lope de Vega de Almonte (Huelva) con unos 500 alumnos/as una sóla maestra debe de atenderlos a todos y todas.¡Qué dimensión es ésta apuesta por la cultura musical! No obstante se saca tiempo para alguna que otra audición.
El acercamiento al mundo de la plástica, el arte, la pintura, no tiene cabida en nuestro progama. No obstante, algunos maestros y maestras buscan tiempo para crear Talleres de Plástica en el que se recrean a los "Genios de la Pintura", como es el caso del Taller de Plástica del Proyecto Educativo "Aula Abierta". En este Taller, cada curso, el alumnado ejecuta dos obras de pintura, copian dos obras, de distintos autores nacionales e internacionales. Las ejecutan a cera sobre papel, posteriormente la pasan a tabla con témpera , se emarcan y se la levan a casan como trofeo cultural.
El cine, también, encuentra su lugar en nuestra aulas y distintos maestros y maestras utilizan películas como medio de acercar a los niños y niñas a la percepción de la realidad a través de ellas.
Así podríamos eneiumerar otras iniciativas que se realizan de forma esporádica y quitando tiempo a otras cuiestiones que si són obligatorias en los programs oficiales. Queda pendiente, pues, en nestra escuela, ejecutar un proyecto global para fomentar las bellas artes entre nuestros niños y niñas.
En este caso, Jesún E. Puertas Abarca, director de colegio, amante de la pintura, ha dirigido un taller de plástica con la idea de acerar a las niñas y niños al conocimiento del rostro de Blas Infante. La técnica empleada ha sido tizas sobre cartulina y el resultado es el que aquí presentamos. Jesús, contó con la colaboración de los maestros Juan A. Cano Infante y Manuel López Vega
Hacer que los niños y niñas se emocionaran con la ejecución del rostro de Blas Infante fue el objetivo esencial. Las distintas percepcioones quedan plasmadas en los dibujos que han ejecutado. La obra resultante fue expuesta durante la celebración de la XIV Semana del Libro, decicada este al "padre de la patria andaluza! Blas Infante se emocionaría al comprobar que niños y niñas almonteños han realizado este trabajo escolar bajo la dirección de sus maestros identificados con su grito de "Viva Andalucía Libre".
Si deseas ver el trabajo visiona este video:
No hay comentarios:
Publicar un comentario