jueves, abril 07, 2011

XIV SEMANA DEL LIBRO

Con el título "Embrujo Andaluz", aprobado por el claustro,  en el CEIP Lope de Vega de Almonte (Huelva) hemos organizado esta semama del libro dedicada a BLAS INFANTE por la coincidencia este año con la celebración del 125 aniversario de su nacimiento. Los actos se llevaron a cabo entre los días 25 de Marzo al 1 de Abril.

Explicarles a los alumnos y alummnas la biografía de un hombre al que le costó la vida defender la identidad andaluza,  al grito de "Viva Adalucía Libre", es un reto comprometido por parte del los maestros y maestras. Saber distinguir el trigo de la paja no siempre es fácil  en el contexto actual. Es más fácil dejarse llevar por las "supuestas y preconcebidas ideas dominantes del tradicionalismo andaluz" que realizar un ejercicio de análisis histórico de lo que significa la figura del insigne andaluz.

Acercar a los alumnos y alumnas "al embrujo andaluz"  y reivindicar su poder transformador en la sociedad andaluza así como su nueva identidad desde la perspectiva de una antonomía moderna, es mirar más allá de las macetas de los patios andaluces que salen a la luz como linternas de  primavera en las semanas de abril para alumbrarnos  los senderos de los nuevos "caminos que haremos al andar" y que ya Antonio Machado nos dejo entrever en sus versos;  el embrujo andaluz  no es quedarse en la belleza de los trajes de faralaes ni en los rìtmicos sonsonetes sevillanescos; tampoco,  vale quedarnos en el costumbrismo quinteresco"...

Todo cuanto hagamos en la escuela está justificado para conseguir que el alumnado memorice poesías, sea protagonista en una obra de teatro y que con su salida al escenario vaya perdiendo  timideces y ganando autonomía y seguridad para ir construyendo su identidad  como persona libre; que disfruten con la creación de textos literarios sobre nuestra tierra, sobre sus vivencias... y  posteriormente leerlos en público recibiendo la aprobación de sus compañeros y compañeras,  etc.

Como enseñastes,  debemos ser  vigilantes para tener una actitud respetuosa con la historia y la visión que de la misma impartimos en nuestras aulas. Blas Infante es mucho más que el  el andalucismo ñoño que se sigue reproduciendo en todos aquellos símbolos culturales que también lo fueron del nacional catolicismo. La escuela es, sobre todo, una institución que debe ayudar en la creación de una Andalucía más moderna, más dinámica, más culta, más tolerante, más abierta a otras culturas y, sobre todo,  más humanizada y sensible para superar las desigualdades que aún se siguen perpetuando en nuestros pueblos.

En la semana del libro cada maestro y maestra ha acercado a los niños y niñas al conocimiento de la identidad andaluza.

Si deseas ver el Programa de la XIV Semana del Libro, léelo aquí

Nosotros, en el Taller de Creación Literaria en Vivo, del proyecto Educativo Aula Abierta hemos creado cuentos fantásticos y en el Taller de Teatro Permanente El Pocito (TATEPELPO)  hemos creado y montado una obra de teatro sobre la inmigración y la xenofobia  que hemos titulado "ORFEO Y XENOBOBIA", que en breve subiremos al blog.

Mientras preparamos el vídeo de la obra puedes visionar las fotos del teatro aquí

No hay comentarios:

Seguidores

PERCEPCIONES I EN PDF

PERCEPCIONES I  EN PDF
Si deseas ver las creaciones en pdf pincha en la foto. Saldrá en la páginma del colegio lo encontraras en los Libros Virtuales de los alumnos y maestros.

CALLES DE AGUA

CALLES DE AGUA
Es una creación literaria en cómic. Los alumnos y alumnas realizaron una investigación sobre el núcleo del Rocío analizando "cómo viven allí diariamente los vecinos". Como resultado de aquella investigación creamos este TBO a modo de trabajo "etnográfico". Para ello contamos con los textos del maestro José Mª Pichardo Fernández. Si deseas ver el cómic completo pulsa en la foto.

ALMONTE EN LOS TIEMPOS DE GARCÍA LORCA

ALMONTE EN LOS TIEMPOS DE GARCÍA LORCA
Pincha en la foto y luego en AULA ABIERTA. Veréis el trabajo de investigación etnográfico sobre Almonte en la primera mitad del siglo XX. También podréis mirar creaciones literrias como MONÓLOGOS, cuentos de COEDUCACIÓN como INVENTAMOS CUENTOS CREAMOS NUESTRO FUTURO, montajes de teatro como DON QUIJOTE EN ALMONTE...

TALLER DE PLÁSTICA "GENIOS DE LA PINTURA"

TALLER  DE PLÁSTICA "GENIOS DE LA PINTURA"
En el P.E. "Aula Abierta" cultivamos la sensibilidad plástica. Para ello en el taller de plástica nos acercamos al conocimiento de las obras de los genios de la pintura. Copiamos sus obras, las enmarcamos y las colgamos para decorar el aula. A final del curso cada alumno o alumna se lleva a casa la obra realizada. Pincha en la foto para ver una muestra de lo que hacemos.